Pasar al contenido principal

21 Junio 2024 - Noticias

Lanzan la tercera edición del Premio de Periodismo Save the Children para América Latina y el Caribe

Panamá, 21 de junio de 2023. La Oficina Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Fundación Gabo, lanzan la tercera edición del Premio de Periodismo Save the Children para América Latina y el Caribe. El premio busca reconocer y promover el periodismo que da voz a los niños, niñas y adolescentes de la región, colocando en la agenda pública los intereses, situaciones, problemas, afectaciones y sus historias. 

En esta tercera edición podrán participar trabajos periodísticos que tengan como tema la promoción, defensa y/o vulneración de los derechosde los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe que fueron publicados en un medio de comunicación de la región entre el 16 de septiembre de 2023 hasta el 23 de agosto de 2024. 

Save the Children premiará a los mejores trabajos periodísticos que den voz a los niños, niñas y adolescentes en prensa radial, televisiva, digital e impresa. La labor de seleccionar los mejores trabajos estará a cargo de un grupo de jurados compuesto por: Mariana Belloso, periodista en representación de la Sociedad Interamericana de Prensa, Renata Cabrales, periodista en representación de la Fundación Gabo y Mónica Kuljich, Directora de Comunicación y Medios de Save the Children para América Latina y el Caribe.  

Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe señaló: 

“Nos emociona ver como cada año participan más periodistas de la región en este premio con piezas periodísticas de alta calidad que plantean las realidades, sueños, soluciones y esperanzas de la niñez y adolescencia de la región. Les invitamos a postular sus trabajos y a seguir divulgando las historias que dan visibilidad a la vulneración, defensa o promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe”  

Carlos Lauría, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), resaltó la importancia del premio diciendo:

“Este premio es una valiosa iniciativa que destaca el papel fundamental del periodismo en la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Al dar visibilidad a sus historias y realidades, no solo informamos, sino que también impulsamos cambios positivos en nuestras sociedades. Es un honor para la SIP apoyar un esfuerzo que reconoce la dedicación y el compromiso de los periodistas en esta noble causa.”

Las bases del premio y más información sobre cómo aplicar, se encuentren en el sitio web: periodismosavethechildren.org

Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de agosto de 2024.